NOTICIAS

El “comedor fantasma” de Ezpeleta era del Movimiento Evita

Luego del informe del colega Manu Jove en Canal 13 y TN la inmensa mayoría de los medios de comunicación resaltaron lo ocurrido con el “comedor fantasma” que tenía como dirección Paraguay al 300 de Quilmes Oeste donde se encuentra el barrio privado “Ayre de Buenos Aires”.

La investigación –que surge de un relevamiento del Ministerio de Capital Humano- indicaba que en ese lugar jamás funcionó ningún comedor comunitario, al igual que en las cercanías del complejo habitacional.

La planilla oficial del relevamiento indica justamente eso, y así fue elevada por el personal del Ministerio que auditó los comedores que recibían millones de pesos al año en comida con el objetivo de asistir a las personas más necesitadas, aunque en realidad jamás repartió un solo paquete de harina.

El ahora famoso “comedor” fue teóricamente abierto en el año 2021 cuando la Argentina recién comenzaba a salir de la pandemia por el Covid y desde el gobierno nacional presidido por Alberto Fernández, se insistía y fomentaba la apertura de estos centros con el propósito  de paliar la emergencia social generada por la enfermedad.

Fue así que se relajaron las exigencias para abrir comedores comunitarios y/o merenderos y los mafiosos de las mal llamadas “organizaciones sociales” hicieron la América registrando estos centros asistenciales como así también cooperativas.

El comedor “Gauchito Gil” fue una de estas creaciones del sistema por el cual se canalizaban miles de millones de pesos mensualmente desde el Estado Nacional. Sus inventores fueron los responsables del Movimiento Evita, la organización piquetera con mayor afinidad al ex presidente  Alberto Fernández, a quien por entonces era el Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y al líder nacional y Secretario de Economía Social, Emilio Pérsico

Fue “el Evita” quien hizo registrar ese comedor por el que comenzó a recibir mercadería desde las arcas nacionales, y formaba parte de una veintena de “comedores” a su cargo en el distrito de Quilmes.

Los entonces responsables del Movimiento Evita en el distrito eran Fabio González y su ex pareja, la entonces concejal Patricia Iribarne; actualmente sometidos a una investigación judicial por “asociación ilícita, falsificación de instrumento público, estafa, malversación de fondos, enriquecimiento ilícito” por manejos irregulares en planes sociales y comedores  (ver https://quilmesahora.com.ar/2022/05/26/denuncian-a-los-responsables-al-movimiento-evita-de-quilmes-por-utilizar-fondos-de-cooperativas-para-beneficio-propio/ )

La denuncia la realizó quien era la responsable administrativa de la mal llamada “organización social”, María de los Angeles Georgeff; quien ente al juez Armella y los medios que la entrevistamos oportunamente, relató como los dirigentes creaban cooperativas y comedores con el objetivo de solicitar subsidios, planes sociales y comida a los organismos públicos.

Los subsidios nacionales al Movimiento Evita están siendo investigados por el juez federal Ariel Lijo, quien dispuso una serie de medidas que incluyen la solicitud al ReNaCOM (Registro Nacional de Comedores y Merenderos) de los expedientes por los que se habilitaron comedores como “Gauchito Gil” y quienes fueron los peticionantes.