NOTICIAS

Armella o el lento e interminable peregrinar del caracol

El 26 de mayo de 2022 este medio publicó en exclusiva una investigación donde se daba cuenta de un sin número de hechos delictivos que tenían como protagonistas a los más altos dirigentes del Movimiento Evita de Quilmes.

La entonces concejal Patricia Iribarne, su ex pareja Fabio Gonzalez; los hijos de la concejala –Jorgelína Fernández y José Luis Fernández , los responsables de las cooperativas “Julio Roque”, “La Montonera”, “Pocho Lepratti”, la Asociación Civil “Feliz Atardecer” y los contadores Mabel Duartes y Marcelo Moyental. (ver https://quilmesahora.com.ar/2022/05/26/denuncian-a-los-responsables-al-movimiento-evita-de-quilmes-por-utilizar-fondos-de-cooperativas-para-beneficio-propio/ )

El abogado Hugo Icazati llevó esta denuncia a los juzgados federales y recayó en el de Quilmes,  a cargo del juez Luis Armella.

La presentación judicial que realizara el reconocido letrado  abundaba en material incriminatorio hacia los dirigentes del “Evita”. La responsable administrativa de la organización, María de los Angeles Georgeff; relataba pormenorizadamente cada hecho ilícito que tenía a estos sujetos como protagonistas.

Cobros indebidos de dinero del Estado Nacional, transferencias de dinero entre los dirigentes, títulos de propiedad de campos, viviendas y automóviles de alta gama, facturas adulteradas y cuanto elemento pudiese comprobar la ilicitud en la que se movían.

A tal punto llegó el escándalo –que luego reprodujeron medios nacionales- que obligó a los dirigentes del Movimiento Evita, Emilio Pérsico y Fernando Navarro; a intervenir la filial quilmeña y expulsar a Iribarne y González de sus filas.

Con semejante caudal probatorio todos apuntaban a que Armella iba a llamarlos a indagatoria, e incluso dictarles la prisión preventiva. Por semanas Iribarne dejó de asistir al Concejo Deliberante y procedió a cerrar por completo su despacho ante el temor que la detuvieran.

Lejos estaba la realidad de estas especulaciones. El magistrado quilmeño sólo los imputó, un trámite formal y rutinario cuando no se desestima la denuncia, y su inacción les dio tiempo para que ocultaran pruebas, apretaran testigos y efectuaran otras maniobras para eliminar evidencias.

Ni él ni la fiscal Silvia Cavallo; avanzaron en la investigación ni procedieron a requerir los informes a los organismos nacionales y provinciales sobre lo denunciado por Georgeff, a quien si le tomaron declaración testimonial pero por la insistencia del doctor Icazati.

Luis Armella llegó a ser juez federal de la mano de Aníbal Fernández. Todavía se recuerda el escándalo desatado cuando un medio local publicó la agenda del entonces ministro de Justicia, dando cuenta de la visita del ahora magistrado y el letrado personal del funcionario apenas se creó por ley el Juzgado Federal de Quilmes.

Armella peregrina lenta e interminablemente los expedientes “comprometidos”  por los estantes del juzgado. Tal vez no se enteró que su función es defender al Estado de aquellos que lo perjudican con su accionar corrupto.

El juez –lejos de investigar- le canta el “arrrorro” a cada expediente que toque al poder político y consigue lo que muchas mamás desearían: Hacerlas dormir letargos.

En 2012 un grupo de concejales opositores realizaron una denuncia penal contra el entonces intendente Francisco “Ali Barbá” Gutiérrez y varios de sus funcionarios por “malversación de caudales públicos” por la maniobra de contratar cooperativas truchas para adquirir  bienes y servicios que jamás se entregaron. (ver https://quilmes-ahora.blogspot.com/2012/10/la-denuncia-por-las-empresas-fantasmas.html )

Algunos de los denunciados hasta confesaron en programas televisivos su participación en los hechos ilícitos.

Pasaron 12 años y el juez Armella apenas les tomó declaración indagatoria 7 años después. ¿Elevar a juicio oral? De eso no hay noticia.

Entre el  10 y el 16  de septiembre de 2018 éste medio publicó una extensa investigación sobre el accionar de un grupo sedicioso conocido como “Alternativa Militante” que prometía matar Gendarmes, sindicalistas y alzarse en armas contra el gobierno de entonces. (ver https://quilmes-ahora.blogspot.com/2018/09/kirchneristas-quilmenos-organizan.html )

Radio Mitre y el programa “Periodismo para Todos” se hicieron eco de esta investigación, que generó una denuncia penal por parte de la ministra Patricia Bullrich en el juzgado federal de Quilmes.

El director de este medio debió llevar al juzgado los audios, las capturas de pantalla, las direcciones de redes sociales y toda la documentación probatoria de los graves ilícitos denunciados por el Poder Ejecutivo.

Armella volvió a poner en funciones su delicada garganta de barítono para “cantarle el arrorró” a la causa, esperar que cambiara el gobierno y que por ende los nuevos ministros se “olvidaran” de lo denunciado. Aprovechó también el resultado electoral para sobreseer al multimillonario delincuente de la UOCRA, “Pata” Medina. No sea cosa que el gesto hacia Fernández y los suyos resultara insufiiente.

Así se podrían dar muchos otros ejemplos de cómo el magistrado imita el peregrinar del caracol y deja en la impunidad a maleantes corruptos que han estafado y malversado millones de dólares; en muchos casos destinados a paliar el hambre de los más necesitados.

Cuando asumió como juez en el edificio de 12 de Octubre al 3.300 se arrodilló ante el Cristo que portaba en su mano el entonces obispo Luis Stöckler. Con el correr del tiempo se puede colegir que estaba pidiendo perdón anticipadamente