Se estrena “En cualquier esquina hay una mujer habitando la Luna”.
El reconocido escritor quilmeño, Ariel Aloi; estrena el próximo9 de agosto en Muy Teatro su nueva obra. Se trata de “En cualquier esquina hay una mujer habitando la Luna”
Muy Teatro está ubicado en Humahuaca 4310, con funciones los sábados a las 22:30, y las entradas están disponibles en boleterías o en Alternativa Teatral https://www.alternativateatral.com/obra63958-en-cualquier-esquina-hay-una-mujer-habitando-la-luna
La obra de Aloi menciona esa mezcla poco frecuente de ternura, dolor y ciencia ficción doméstica.
Joaquín está viejo, olvida cosas, discute con su hijo y colecciona objetos sin aparente sentido. Pero también construye una máquina del tiempo con una caja de cartón. No para cambiar la historia, sino para volver a abrazar a su madre, que ya no está. “En cualquier esquina hay una mujer habitando la Luna”, escrita y dirigida por Ariel Aloi, no es una obra sobre el pasado: es una obra teatral sobre todo lo que queda flotando cuando una ausencia no termina de irse.
Joaquín no viaja al espacio ni resuelve paradojas temporales. Se rodea de fantasmas que lo aman, de personajes que aparecen y desaparecen como si fueran recuerdos con voz propia.
El elenco —Marcelo Bielawin, Agustina Lucero, Verónica Beluje, Leonardo Gabriel Modolo, Alejandra González Vigil, Natalia Nievas, Lucas Tresca y la bailarina Paloma Ramírez— se mueve con la delicadeza que exige un texto donde lo invisible es tan importante como lo dicho. Hay escenas de una intimidad enorme, y otras que parecen sacadas de un sueño de sábado por la tarde, con música, frases de Stephen Hawking y charcos que son océanos en miniatura.
“En cualquier esquina hay una mujer habitando la Luna” deja que el tiempo pase. Que las pausas respiren. Que el espectador escuche cómo se siente vivir con una tristeza tan honda que sólo puede nombrarse desde la imaginación.
El equipo —Jorge López en la asistencia de dirección, Yanina Soulé en la producción, Paloma Mendoza en arte y Romina Gómez en asistencia general— construye un universo entrañable, imperfecto, lleno de papeles, libros y frases que parecen sacadas de una libreta olvidada.