NOTICIAS

Llaman a indagatoria a los imputados en la causa de Hudson Park y les prohiben salir del país

Después de una inexplicable parálisis sólo atribuida a “compromisos políticos” el fiscal de Berazategui, Cristian Granados con el aval del juez Gustavo Alejandro Mora; decidieron llamar a declaración indagatoria a todos los imputados en la estafa del country “Hudson Park”, lugar donde tiene su residencia el intendente de ese distrito, Juan José Mussi. (ver https://quilmesahora.com.ar/2025/03/05/denuncian-inaccion-de-la-justicia-en-el-caso-del-barrio-de-mussi-y-alertan-sobre-la-continuidad-de-las-estafas/ )

La causa esta caratulada “estafas reiteradas en concurso real con asociación ilícita”; delitos que a priori; no son excarcelables, por lo cual existe entre los acusados un fundado temor del dictado de prisiones preventivas. Por lo pronto el fiscal y el juez resolvieron prohibirle a todos la salida del país.

Los imputados son Carlos Molinari, María Florencia Mari, Elizabeth Mazini, María Lucrecia Silva, Darío Silvero Cuenca, Diego Hernan Novo, Darío “Nunzio” Miguel, Luis y Juan Carlos Ach, Adriana Bonetto, Esteban Villar, Andrea Claudia Perdomo, Augusto Turjanski, Luis Noguera, Daniel Vagge, Evangelina Barbarino, Marcelo Lozada, Florencia Figlioli y Marcelo Philips; quienes en el término de un mes deberán presentarse a la fiscalía a ejercer su derecho a defensa.

El fiscal Granados pidió también que se solicitan copias de la causa 19947/23 que se tramita en el Juzgado Federal de Quilmes donde muchos de los imputados están acusados de “lavado de activos”.

La maniobra

Hace unos años los “desarrolladores” Marcelo Suarez y Carlos Molinari -junto a la mediática Liz Fassi Lavalle; llevaron adelante un emprendimiento inmobiliario a la vera de la autopista Buenos Aires-La Plata que denominaron “Hudson Park”.

En ese marco vendieron por valores de entre 25 y 30 mil dólares los lotes del barrio privado, pero la ambición pudo más y en la mayoría de los casos, el mismo lote fue vendido 2 y 3 veces, generando centenares de víctimas que jamás pudieron ocupar los terrenos que compraron.

Martilleros y escribanos ahora imputados, fueron parte de la maniobra, como así también el constructor Silvero Cuenca, el mismo que construyera el edificio de la Municipalidad de Berazategui, la sede universitaria de esa ciudad y hasta el camino colector que une “Hudson Park” con la autopista.

En noviembre de 2021 Suárez se suicidó a sabiendas que sería el principal imputado y que perdería su libertad. De inmediato sus socios y el resto de los involucrados dejó trascender que el arquitecto los había estafado a ellos también y por ende, eran víctimas de la estafa.

Fue gracias al trabajo de los abogados de las víctimas que se pudo llevar adelante la investigación judicial que encontró innumerables escollos; Por ejemplo las influencias de la familia Mussi, la misma que desde el gobierno de Berazategui aprobó la instalación del barrio privado sin la documentación requerida y después el propio “jefe del clan” pudo construir un lujoso y amplio chalet realizado por -Silvero Cuenca- y se sospecha que sus hijos (o por lo menos uno) también tienen propiedades en el lugar.

A ellos no los estafaron -por casualidad sin duda- aunque nunca respondieron los múltiples pedidos de informe de la oposición tanto sobre la aprobación del proyecto inmobiliario o la compra y construcción del chalet.

El infaltable Darío “Nunzio”Miguel

Otro de los principales imputados -que deberá declarar el próximo 9 de abril a las 9 de la mañana, es el abogado, escribano ypolítico todo-partido”, Darío “Nunzio” Miguel. (FOTO)

El ex edil está imputado debido a las acusaciones de algunas víctimas y como consecuencia de la investigación, por haber certificado varias cesiones de derecho de los terrenos del complejo a distintas personas.

Para detallar la maniobra que se le imputa sirve este ejemplo” Juan le cede sus derechos a Pedro y Miguel certifica. Unos días después Juan le cede sus derechos sobre el mismo terreno a Gerardo y Miguel certifica; y así reiteradas veces.

Pero no es la única imputación que pesa sobre “Nunzio”: En el juzgado federal de Luis Armella se lo acusa de “lavado de activos y asociación ilicita”.

Darío Miguel certificó la venta de 46 lotes de Marcelo Suárez a Molinari por 600 mil dólares en efectivo, pero sin realizar el debido reporte a la Unidad Información Financiera, por lo que se presume que fue un vulgar “lavado de dinero” y que esos fondos en realidad, financiaron al construcción de la estación de servicio Shell que se encuentra a la vera de al autovía cuya propiedad es de Liz Fassi Lavalle y de la esposa de Marcelo Suárez

En su defensa el “político todo partido” argumenta que él certificaba las firmas, aunque es imposible creer.

Darío “Nunzio” Miguel fue concejal por el Frente Renovador en 2013, aunque ese partido lo quiso excluir de la lista por inconducta partidaria. En 2015 pretendió ser candidato a intendente por el PRO, que ni siquiera lo tuvo en cuenta. Derrotado en todas sus pretenciones, en 2019 apoyó públicamente a Mayra Mendoza y en 2021 años después colocó varios pasacalles promocionándose como candidato del Partido Demócrata Progresista.

Antes de eso, allá por el 2009; “vendía” que era el representante distrital de Hilda “Chiche” Duhalde; aunque unos años después en una ocasional visita de la ex senadora a Quilmes; los presentes se sorprendieron porque la esposa del ex gobernador lo saludo como a cualquier otro concurrente