NOTICIAS

No SOMOS nada

La Unión Cívica Radical, el centenario partido que gobernara dos veces Quilmes desde el retorno de la democracia, obtuvo su peor elección desde que compite electoralmente.

Esta vez bajo la marca SOMOS, el radicalismo quilmeño obtuvo apenas 9.886 votos, lo que significa el 3,13 por ciento. Una cifra mucho más baja que la obtenida en septiembre de 2003 luego de la debacle de Fernando De la Rúa, donde la UCR obtuvo 9.475 votos lo que significaba el 3,82 por ciento.

El fracaso alcanzó a la lista seccional, donde SOMOS apenas arañó el 3 por ciento de los votos y quedó quinto en las preferencias electorales, impidiendo que tanto el lider local, Fernando Pérez -FOTO- como quienes lo presedían en la boleta, accedieran a las bancas legislativas

Como ocurriera en 2003 no habrá diputados radicales por la Tercera Sección Electoral como tampoco habrá senadores por la Primera.

Para colmo la UCR ha renunciado a colocar candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires en las elecciones del 26 de octubre dejando en el peronismo histórico y el GEN la conformación de la nómina de aspirantes al Congreso Nacional.

Se trata de una escala descendente que ha venido atravesando el radicalismo en CABA y el GBA desde que la salida del gobierno de De la Rúa lo ha llevado a un rumbo ambivalente en su estrategia de alianzas.

Mientras en el interior gobernadores como Cornejo en Mendoza, Valdes en Corrientes Zdero en Chaco o Pullaro en Santa Fe, han tenido coherencia a la hora de conformar acuerdos con otras fuerzas políticas, los radicales “porteños” han pasado por la centro-izquierda, la centro-derecha, el pan-peronismo y algunas otras incomprensibles versiones que lo han dejado absolutamente disminuido electoralmente