Inhibieron y embargaron a todos los imputados de la causa “Hudson Park”
El juez Gustavo Alejandro Mora, a requerimiento del doctor Osvaldo Fiorenza; abogado que representa a varias de las víctimas de la colosal estafa del barrio privado “Hudson Park” dispuso la inhibición general de bienes y trabó un millonario embargo a todos los imputados en la causa penal que lleva adelante.
Fiorenza había logrado la semana anterior que el juez dispusiera la prohibición de salir del país a los acusados y ahora da otro paso en el esclarecimiento de la mega estafa que tuvo como principales protagonistas a Carlos Molinari (uno de los testafarros de Lazaro Baez) al arquitecto Marcelo Suarez y al constructor preferido de la familia Mussi: Valentín Silvero Cuenca.
El escándalo en la TV nacional
Este domingo el programa “La Cornisa” que se emite por La Nación+, puso en el aire un informe de la colega Agustina Girón; que -sobre el material que este medio viene publicando del tema- reveló con lujos de detalles y el rostro de las víctimas el entramado de la estafa.

En el informe pudo verse a algunas de las víctimas contar como adquirieron sus lotes y –cuando concurrieron al barrio privado- se encontraron que en el terreno otra persona estaba construyendo.
Un hecho insólito fue ver a uno de los propietarios estafados, al que la propia administración del barrio reconoce como dueño; impedido de entrar a su predio: O la víctima que ingresó a verificar el estado de las expensas y se encontró que todos sus pagos estaban desaparecidos.
La casa de Mussi
En el informe se mencionó que los vecinos señalan que el intendente de Berazategui, Juan José Mussi; es propietario de uno de los lotes y que sobre el mismo su constructor preferido; el imputado Silvero Cuenca; fue quien lo edificó. (FOTO)

Se trata de una “verdad a medias”. Mussi vive allí, pero el lote esta a nombre de su pareja. La joven María del Carmen Flores, propietaria de los lotes 37 y 38 del barrio. (FOTO)

Flores es actualmente concejal de Berazategui. Antes fue secretaria privada de Mussi hasta que ambos se enamoraron y –superando las barreras de la edad- decidieron convivir. Y vaya s saber porqué razón de confianza en la administración la llaman simplemente «María del Carmen»
No por el amorío entre ambos, sino por las cuestiones inherentes a la propiedad de los dos lotes; en el Concejo Deliberante hubo varios pedidos de informes donde se solicitaba a Mussi que aclarara como había comprado los lotes y como se había autorizado el emprendimiento que no cuenta con escritura, constitución legal del fideicomiso, permisos provinciales y otros trámites necesarios para este tipo de empredimiento
De mas esta decir que los pedidos de informe jamás fueron respondidos por quien aparece en “los dos lados del mostrador” en esta colosal estafa.