Trabajadores del Hospital de Quilmes cruzaron a la candidata Cecilia Soler por sus afirmaciones respecto al nosocomio
A través de la página de Facebook y mensajes en redes sociales, los trabajadores autoconvocados del Hospital Iriarte de Quilmes salieron a responder las afirmaciones de la primera candidata a concejal por el Frente de Todos, Cecilia Soler; respecto al estado del nosocomio.
Este miércoles trabajadores y profesionales del Iriarte volvieron a realizar un abrazo simbólico para reclamar por el lamentable estado en que se encuentra el hospital debido a la pésima administración de su director, Juan Fragomeno; quien entregó el manejo del mismo a una banda casi delincuencial comandada por dirigente de ATE
En el comunicado de “Hospital de Quilmes en Lucha” los trabajadores señalan
“En una entrevista en Del Bosque Radio, la primera candidata a concejal del Frente de Todos, Cecilia Soler, se vió obligada a responder sobre la crítica situación del Hospital de Quilmes ya que, mientras estaba en el estudio radial, los autoconvocados y la CICOP, realizábamos una protesta en la entrada principal del nosocomio. Lo único bueno que rescatamos, es que -por fin- una oficialista admite que el municipio tiene responsabilidad sobre lo que sucede en el Iriarte. Con respecto a lo demás que planteó, llegamos a la conclusión de que no tiene idea de la situación del Hospital y, posiblemente, desconozca completamente el estado del sistema de salud público. Nos preocupa, también, que diga que no hicieron nada porque el hospital estaba abocado a la pandemia. Quizás no sepa que en los peores momentos de contagios estuvimos tres meses sin tomógrafo (herramienta vital para detectar neumonía por Covid), con faltantes de insumos, ambos, equipos de protección y medicación, con baños clausurados por meses, trabajando a cama caliente, con las vacaciones y licencias suspendidas por decreto de su gobierno, con sueldos al borde de la línea de la indigencia, con techos cayendo y orina y materia fecal filtrándose de un piso a otro por la falta de mantenimiento, sin algodón, con especialidades desaparecidas, con el sistema de turnos colapsado, con vidrios rotos por la no aplicación real de la ley de salud mental, con guardias colapsadas, con empleados precarizados o trabajando gratis.
En cuanto a la forma despectiva con la que se refirió al abrazo, no nos sorprende. Es lo único que han respondido ante los reclamos históricos del personal de salud del Iriarte; ni siquiera la dura derrota electoral les otorga un poco de humildad. Asimismo, deja entrever algo relacionado a la herencia: entonces le recordamos a Cecilia Soler que el actual director ejecutivo es uno de los responsables directos de la destrucción del pabellón histórico de ortopedia en el año 1999 y fue funcionario del anterior gobierno. En cuanto a la mención de las canillas, le damos a conocer que se rompen porque la gestión actual pone canillas de plástico y materiales de pésima calidad. Lo que aún no podemos entender es en que se invirtió la puesta en valor por 27 mil millones de pesos anunciada en 2020, porque no se hizo absolutamente ninguna obra. Hoy, en busca de votos (porque no encontramos otra explicación) salieron a pintar todo el hospital y a poner lamparitas, por lo que pensamos que la candidata ni siquiera ha leído los expedientes sobre la situación edilicia elaborados por el Comité Mixto (espacio que hoy no existe) en 2014 y las presentaciones posteriores que acreditan el peligro de derrumbe (dependiendo del peso) de las estructuras que cobijan trabajadores, y pacientes adultos y pediátricos.
En cuanto a las obras que anuncian, todas post elecciones, son el resultado de las denuncias y las lucha que hemos llevado, no desde ahora, sino desde hace años. Lo que parece desconocer también la candidata es que si no hemos. peleado más y más fuerte por el derecho a la salud pública, es porque sindicatos como ATE se vendieron con cada gobierno de turno. Por ellos nos autoconvocados”.